CIENTÍFICO PERUANO CREA "PLANTALÁMPARAS" PARA COMUNIDADES QUE
CARECEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
"Una
Plantalámpara, de sistema innovador, generador de energía alternativa limpia
que permite dar dos horas de luz por día a través de una lámpara LED
de
bajo consumo pero de alta iluminación es el nuevo aporte en tecnología al
servicio de la comunidad nativa de Nuevo Saposoa, perteneciente a la etnia
Shipibo Conibo, en Ucayali que ha hecho la Universidad de Ingeniería y
Tecnología (UTEC). Se trata de un macetero de madera con un sistema de riego
previamente establecido y debidamente protegido, donde se colocó una planta y
tierra. “Dentro del macetero va el sistema generador de energía que creamos
que almacena tierra y electrodos capaces de convertir los nutrientes de
la planta en energía eléctrica”, señala Elmer Ramírez, profesor de la carrera
de Ingeniería de la Energía en UTEC y responsable del equipo de investigación
de la Plantalámpara".
"Ramírez, quien es ingeniero mecánico por la Universidad Nacional
de Ingeniería (UNI), magister en Auditoría y Eficiencia Energética en la
Universidad Politécnica de Madrid y con un doctorado en San Marcos".
Más informes aquí

0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en este blog. Comparte el conocimiento, ¡siempre!.